Hace nueve años, un arquitecto llegó a este barrio con la visión de convertirlo en un distrito de arte. Hoy, es un referente imperdible para quienes buscan empaparse de la movida artística Bogotana. Te invitamos a descubrir los encantos de San Felipe.
Uno de los grandes fenómenos artísticos que se han dado en la capital los últimos años ha sido, sin duda, la transformación de San Felipe. Todo comenzó con la iniciativa del arquitecto y coleccionista de arte Alejandro Castaño, quien seducido por una arquitectura que combina el estilo inglés con las bodegas y ventanales de aspecto industrial, vio en este barrio el potencial para crear un distrito de arte equiparable a Soho en Nueva York o Wynwood en Miami. Hoy hay más de 20 galerías entre las que se encuentran Galería Beta, Galería Doce Cero Cero, SGR Galería y Espacio KB.
Localizado entre las calles 72 y 80, entre la Avenida Caracas y la Carrera 24, San Felipe vive su segundo aire. Actualmente, es epicentro de artistas, coleccionistas, curadores, estudiantes y amantes de arte, que visitan sus talleres, galerías, restaurantes, bares y cafés en busca de un ambiente dado para la creatividad y desenvoltura.
Noche San Felipe
Seis noches a lo largo del año se convierten en Noche San Felipe, un circuito nocturno y gratuito donde las galerías y espacios independientes abren sus puertas de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. para acercar a las personas al arte. Finaliza la noche al son de ritmos afros, electrónicos y latinos en Ghetto Bar.
Open San Felipe
En este evento, los artistas abren sus estudios cuatro veces al año para mostrarte de cerca sus procesos creativos. Con el apoyo de todo el vecindario, transporte, mapas y guías, es la oportunidad perfecta para disfrutar de música en vivo en los parques, proyecciones de cine, performances, teatro y otras expresiones culturales.
Restaurantes
En medio de las galerías se abren paso propuestas gastronómicas como Oculto y la Chichería Demente, una cocina de fuego con delicias como las empanadas de plátano maduro, los dumplings de cangrejo o la mazorca, que sirven al centro de la mesa para compartir con los tuyos.